Os presento mi Blog.
Este Blog como la isla del dorado, guarda mis mejores tesoros y la fuente de la inmortalidad (recuerdos).
Elegí este nombre por el proyecto de Colón.
En él se mezclaban realidades y
sueños geográficos, mandatos de la Sagrada Escritura e imaginaciones
históricas, intereses comerciales, políticos y religiosos. Por un lado
se deseaba encontrar una nueva ruta hacia los mercados de Oriente y
establecer relaciones con las Indias, el Gran Khan de la China y la isla
de Cipango (Japón). Pero -si damos crédito al "Diario de a bordo" de
Colón-, hay que admitir que, subyaciendo a todo ello, prevalecía el
deseo del oro.

Expedición de Colón a las montañas de oro. Litografía de Roselly de Lorgues, Barcelon 1878
La quimera del oro de Cipango (Japón) fue el objetivo principal del
primer viaje de Colón de 1492. Donde quiera que iba, el almirante se
informaba con mucho cuidado y diligencia sobre el dorado metal. Buscaba
oro para dar a los Reyes Católicos una prueba palpable de la importancia
del descubrimiento y empeñarles en la continuación del proyecto.
Buscaba oro para amontonar un tesoro, con el que - según sus planes
visionarios -, quería liberar la Tierra Santa y rescatar el sepulcro de
Jesucristo.
El 13 de octubre de 1492 - al día siguiente de tomar tierra en
Guanahani-, viendo a algunos indígenas con adornos de oro colgados a la
nariz, Colón escribe en su diario que "por no perder tiempo quiere ir a
ver si puede topar a la isla de Cipango". Pocos días después, el 21 de
octubre, añade que desea " partir para otra isla grande mucho, que creo
que debe ser Cipango".
Cristóbal Colón, todo un misterio por resolver...un auténtico desafío para los historiadores intrépidos y alejados de la ortodoxia.
ResponderEliminar